Definición de Correo basura
El correo basura es un tipo de correo electrónico considerado correo no deseado. Dentro de esta categoría se destacan los spams, aunque el término abarca cualquier mensaje no solicitado que llega a la bandeja de entrada del usuario. En inglés, se lo denomina Junk mail.
En la mayoría de los servicios de correo electrónico y programas clientes de e-mail, existe una carpeta especial llamada "Correo basura", "Correo no deseado" o "Junk Mail", donde se almacenan automáticamente los mensajes identificados como tales. Por ejemplo, en Gmail esta carpeta se llama "Spam", mientras que en Outlook se denomina "Correo no deseado".
Debido a los filtros automáticos, es posible que correos legítimos terminen en la carpeta de correo basura. Por eso, se recomienda revisarla periódicamente para evitar la pérdida de mensajes importantes. Algunos servicios permiten que el usuario marque manualmente los correos como basura o como seguros, ayudando a mejorar la precisión de los filtros mediante sistemas de aprendizaje automático.
Una práctica recomendada para evitar que mensajes importantes sean tratados como correo basura es agregar las direcciones de confianza a la Lista blanca (White List), una función disponible en la mayoría de los servicios de correo.
El correo basura es un problema creciente en la sociedad digital, ya que el correo electrónico es una herramienta clave de comunicación. Los fines del correo basura pueden variar: desde publicidad no solicitada hasta intentos de phishing o distribución de malware.
Los remitentes de correo basura suelen emplear técnicas de ingeniería social para engañar al destinatario y lograr que abra el mensaje o haga clic en enlaces peligrosos. Por ejemplo, pueden simular ser entidades bancarias o servicios conocidos para robar información personal o financiera, o inducir a la descarga de software malicioso.
Las empresas y organizaciones utilizan programas de filtrado de correo electrónico para reducir la cantidad de correo basura recibido. Estos filtros pueden basarse en reglas definidas por el usuario, listas negras, análisis de contenido o tecnologías avanzadas de detección de spam. Sin embargo, los remitentes de correo basura también innovan, utilizando técnicas como el camuflaje de direcciones y el uso de palabras clave que evitan los filtros automáticos.
Ventajas de los filtros de correo basura:
- Reducen la cantidad de mensajes no deseados en la bandeja de entrada.
- Protegen contra amenazas como phishing y malware.
- Mejoran la productividad al facilitar la gestión del correo.
Desventajas:
- Existe el riesgo de que correos legítimos sean filtrados como basura (falsos positivos).
- Los filtros requieren actualización constante para adaptarse a nuevas técnicas de evasión.
Comparado con otros métodos de comunicación, el correo electrónico es especialmente vulnerable al correo basura debido a su bajo costo y facilidad de envío masivo, a diferencia de servicios de mensajería instantánea que suelen requerir autorización previa del usuario.
Resumen: Correo basura
El correo basura es cualquier correo electrónico no solicitado que el usuario no desea recibir. Los programas de correo suelen almacenarlo en una carpeta especial, como "correo no deseado". Es recomendable revisar esta carpeta periódicamente y marcar los mensajes legítimos para evitar pérdidas. Agregar direcciones de confianza a la "lista blanca" ayuda a reducir los errores de filtrado.
¿Por qué el correo basura es considerado un problema?
El correo basura satura las bandejas de entrada, dificulta la gestión de mensajes importantes y puede contener virus o intentos de phishing, comprometiendo la seguridad de los usuarios y las organizaciones.
¿Cómo se pueden identificar los correos basura?
Los correos basura suelen enviarse de forma masiva a usuarios que no los solicitaron, tienen contenido comercial irrelevante o sospechoso y, generalmente, no ofrecen opciones claras para darse de baja. Ejemplo: un correo promocionando productos desconocidos que llega sin que el usuario haya mostrado interés previo.
¿Qué riesgos de seguridad suponen los correos basura?
Pueden contener enlaces o archivos maliciosos que instalan malware en el ordenador del usuario, o ser intentos de phishing para robar datos personales y bancarios.
¿Cómo se pueden evitar los correos basura?
- No compartir la dirección de correo en sitios web desconocidos.
- No abrir correos de remitentes desconocidos ni responder a mensajes sospechosos.
- Utilizar herramientas de filtrado de correo electrónico para detectar y eliminar correos basura.
- Mantener actualizado el software de seguridad.
¿Cuál es la diferencia entre correo basura y spam?
El correo basura es cualquier correo electrónico no deseado. El spam es un tipo específico de correo basura, generalmente enviado masivamente con fines publicitarios o de marketing. Así, todo spam es correo basura, pero no todo correo basura es spam.
¿Cómo afecta el correo basura a las empresas?
El correo basura puede reducir la productividad de los empleados al saturar sus bandejas de entrada y dificultar la gestión de correos importantes. Además, si una empresa envía correo basura, puede perjudicar su imagen y reputación, e incluso ser sancionada legalmente en algunos países.
Tipos de spamming |
|
texto oculto • keyword stuffing • metatag stuffing • página puerta • scraper site • cloaking • cultivo de enlaces • page hijacking • googlebomb • spam en blogs y foros |
Relacionado:
• Cómo defenderse del SPAM
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Correo basura. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/correo_basura.php